• 19 mayo, 2025 3:56 pm

PLANTEAN MULTAS DE TRES HASTA 120 UMAS A QUIENES UTILICEN VEHÍCULOS TIRADOS POR ANIMALES PARA LA RECOLECCIÓN DE FIERRO, BASURA O RESIDUOS DOMÉSTICOS

porRedacción

May 19, 2025

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales para sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos.

Esta práctica, aún común en algunos municipios, representa una grave forma de maltrato animal, además de implicar riesgos sanitarios, viales y sociales para la comunidad.

La protección y bienestar de los animales forman parte de una visión ética y legal cada vez más respaldada por tratados internacionales, leyes estatales y ordenamientos municipales. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso por construir una sociedad más justa, compasiva y responsable con su entorno.

La diputada Aradillas Aradillas dijo que varios Estados y Municipios ya han tipificado el uso de animales de tracción como una forma de maltrato animal, promoviendo su retiro progresivo mediante leyes y sanciones, por lo que nuestro Estado requiere atender el tema.

La propuesta establece en el artículo 127 que “se sancionará con multa de tres hasta 120 unidades de medida y actualización vigente, a quienes cometan los siguientes actos: utilizar vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos y VI. Colocar sobre la piel productos o implementos nocivos, ya sea por razones estéticas o de cualquier índole, excluyéndose el tatuaje de identificación o reconocimiento de raza”.

En la Ley de Protección a los Animales para el Estado queda definido como animal para monta, carga, tiro y labranza: los caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos, reses, sus mezclas y demás análogos que son utilizados por el ser humano para transportar personas o productos, para realizar trabajos de tracción y/o que su uso reditúe beneficios económicos a su propietario, poseedor o encargado.

La legisladora Martha Patricia Aradillas expuso que sancionar el uso de animales de tracción (como caballos, burros o mulas) para la recolección de basura, fierro y residuos domésticos es importante por varias razones fundamentales, ya que el uso de animales en estas tareas vulnera los principios básicos de bienestar animal.

“Muchos de estos animales son forzados a trabajar en condiciones extremas, largas jornadas, sin agua suficiente, sin descanso y con sobrecarga de peso, caminan sobre pavimento caliente o superficies peligrosas, muchas veces sin herraduras, y sin atención veterinaria adecuada”, puntualizó.

Desde la perspectiva de salud pública, la presencia de animales arrastrando y teniendo contacto directo con los desechos domésticos en la vía pública contribuye a la propagación de plagas, contaminación del entorno urbano y deterioro de las condiciones sanitarias, estos animales pueden propagar enfermedades o contaminar espacios públicos, las heces en la vía pública y la descomposición de los residuos aumenta los problemas de higiene urbana.

La iniciativa se turnó a las comisiones correspondientes para su análisis y posterior dictamen.